jueves, 31 de octubre de 2013

ESPIANDO

Del espionaje. Otro punto de vista. Ha saltado el escándalo: EEUU espía a todo el mundo, a sus países “amigos”, a los ciudadanos. Millones de conversaciones, de correos electrónicos, de comunicaciones... En España, el Gobierno y la Oposición lo toman como una afrenta, como una violación de leyes internacionales, como una desconfianza. Pero, ¿no es más bien un reconocimiento? Si nos espían, ¿no será porque pintamos algo en la escena internacional? También espían a Alemania, a Francia, al Vaticano. Menudos compañeros. Ahora sí que sabemos que somos importantes. Los ciudadanos están molestos, hay 10 millones de intercepciones. Parecen muchas, pero si hay 20 millones de móviles y otros tantos ordenadores, no salemos ni a una “espiada” por cabeza. Además, ¿cómo se pueden espiar 10 millones de conversaciones? Si se dedican 10 segundos a cada una de ellas, hace falta 100 millones de segundos, es decir 27.777 horas, o sea más de 3 años. Seguramente pondrán filtros, al estilo americano, como “matar al presidente” o “soy un terrorista”, aunque, si los malos son un poco inteligentes, seguramente no dirán estas frases. No pretendo restar gravedad al problema pero, desde el punto de vista político, es uno más de los juegos de salón a los que nos tienen acostumbrados y, desde la perspectiva individual, le temo más al chivato del barrio, que a toda la superagencia americana rastreando sin cesar. JM Garcia octubre 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario