martes, 27 de noviembre de 2012
LOS INSACIABLES
Todos los conocemos, todos los sufrimos. Unos no tienen rostro, pero sabemos quiénes son: bancos, eléctricas, petroleras, tecnológicas. Otros muestran sus caras: políticos de las administraciones, Central, Autonómica, Local. Los unos no cesan de pedir, de subir sus precios, de pagar menos en sus impuestos. Los otros nos exigen más sacrificios, dando menos y recaudando más. A todos les ampara la legalidad, aunque no la ética ni la justicia. Los unos echan a la gente de sus casas, se reparten beneficios, ingresan sin cesar. Los otros hacen las leyes, que tanto protegen a los primeros, como desamparan a los administrados. Cada vez los tenemos más cerca, la soga nos aprieta... algunos no han resistido. ¿Hasta cuándo se podrá soportar? ¿Hasta dónde van a llegar?... Robin Hood ¿dónde estás?.
Joan Miquel Garcia Pérez
Oliva, noviembre 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Vergüenza ajena
Vergüenza ajena por ser español. Ya hace años que la tengo por ser valenciano. A los valencianos ya no se nos conoce por las naranjas, sino por los cohechos, por el despilfarro, por nuestros corruptos políticos, porque aún no sabe nadie cuánto dinero debe nuestra Honorable Generalitat.
Ahora, tras salir en la prensa internacional una vez más, tras dejarnos unos cuantos muertos detrás, tras que desde Europa se cuestione nuestra legislación en el tema, tras las súplica incesante de los ciudadanos y de los jueces, muestro Gobierno decide tomar cartas en el asunto de los desahucios.
Por supuesto, en estas cartas no se contempla la búsqueda de responsabilidad a los banqueros que aplicaron fraudulentamente la ley hipotecaria, con tasaciones y cláusulas que ahora parece que son injustas e inmorales.
Una vez más, país de pandereta y Gobierno de los de siempre, los que nunca fueron elegidos para ello.
ESPAÑOL Y VALENCIANO ¿qué hemos hecho para merecernos esto?
jueves, 1 de noviembre de 2012
el contrato social
Es ya antiguo y conocido: publicado en 1762, JJ Rousseau fundamenta el devenir de las democracias occidentales de los siglos venideros. Es el pueblo el que, con su voluntad, legitima a los gobernantes que aplican las leyes que legisladores elegidos democráticamente redactan para organizar la convivencia en libertad. ¿Qué legitimidad cabe entonces a los gobiernos que no sólo no cumplen el contrato, sino también Constitución que los ampara?. ¿No hay justicia que pueda condenarlos, como a cualquier otro ciudadano, que tras firmar (o jurar, como hacen los ministros) un acuerdo entre partes, lo rompen unilateralmente?.
El Gobierno de José María Aznar impulsó en 1998 una nueva Ley del Suelo, la cual, junto a las legislaciones autonómicas de la época y la pasividad de los gobiernos sucesivos, permitieron liberalizar el mercado y la urbanización de suelo, con el objeto de "cuanto más suelo, más barato será, y con ello el precio de la vivienda". Desde ese año, hasta 2007 (crisis) el precio del suelo y de la vivienda no dejaron de crecer, pasando la ratio precio vivienda/salario anual de 4 hasta 8.
José Mª Aznar impulsó en 1997 la liberalización del sector eléctrico, y el sistema de fijación de precios. El objetivo era provocar la competencia para asegurar el libre funcionamiento del mercado que, a la larga bajaría los precios para el consumidor. JL Zapatero, y sus funestas políticas en Industria, continuó esta política y la agravó, hasta el punto de que el coste de la electricidad en España es el mayor de Europa para el consumidor.
Aún mas: la reforma de la Justicia, el incumplimiento de la Ley de Dependencia, las leyes de las Cajas de Ahorros...
Joan Miquel Garcia Pérez
Oliva, 31 de octubre 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
CAMPS cristal
Hace pocas fechas, el TC amonestó al Parlament por no admitir preguntas de la oposición dirigidas a la Generalitat en relación a los múltiples casos de cuentas opacas a las que nos tiene acostumbrados a sus súbditos (caso Julio Iglesias, Terra Mítica, Gürtel, Visita del Papa ........).
Nuestro Honorable (Camps, el payaso, el valiente), del que ya casi no conocíamos su voz, salió en defensa de su Parlament, de su Generalitat, del honor ofendido de los valencianos, para repetirnos su eterna letanía: somos los mejores, los más avanzados, los más modernos, los más tradicionales, la mejor sanidad, la mejor educación, etc, etc, etc, y, los más transparentes.
Es una nueva cualidad que no conocíamos, aunque sí sopechábamos.
Seguramente son las fuerzas del maligno (los catalanes, los sociatas) las que propagan tales barbaridades. No se sabe porqué hay varios tribunales y jueces (hasta el TC) que no cejan en su empeño de buscar en la transparencia. Quizás sea más turbia de lo que nos dicen.
Como siempre, y cada vez más, CREER en lo que dice Camps y su Generalitat es una cuestión de fe. Ellos son inefables.
El problema, es que ya hay demasiadas religiones en el mundo, y ésta en particular, es una de las que más fundamentalistas tiene entre sus seguidores.
Quizás llegue algún día el niño que, como en el cuento, descubra que el rey estaba desnudo, de tan transparente que dice que es. Oliva, diciembre 2010
Nuestro Honorable (Camps, el payaso, el valiente), del que ya casi no conocíamos su voz, salió en defensa de su Parlament, de su Generalitat, del honor ofendido de los valencianos, para repetirnos su eterna letanía: somos los mejores, los más avanzados, los más modernos, los más tradicionales, la mejor sanidad, la mejor educación, etc, etc, etc, y, los más transparentes.
Es una nueva cualidad que no conocíamos, aunque sí sopechábamos.
Seguramente son las fuerzas del maligno (los catalanes, los sociatas) las que propagan tales barbaridades. No se sabe porqué hay varios tribunales y jueces (hasta el TC) que no cejan en su empeño de buscar en la transparencia. Quizás sea más turbia de lo que nos dicen.
Como siempre, y cada vez más, CREER en lo que dice Camps y su Generalitat es una cuestión de fe. Ellos son inefables.
El problema, es que ya hay demasiadas religiones en el mundo, y ésta en particular, es una de las que más fundamentalistas tiene entre sus seguidores.
Quizás llegue algún día el niño que, como en el cuento, descubra que el rey estaba desnudo, de tan transparente que dice que es. Oliva, diciembre 2010
deportes TV
Lo de esta noche, en el telediario de TVE1, más concretamente en los deportes, ya supera lo insuperable: que un comentario de un jugador de fútbol, por más estrella que sea, acerca de su estado de ánimo, sea la noticia de portada, e incluso ocupe el 50% de la información deportiva, no tiene nombre... ni adjetivo. Lo que dijo, lo que suponemos, lo que opinan otros jugadores o público en general de tal hecho... ES LO MÁS IMPORTANTE. Claro que hay que conocer los detalles: el jugador es del Real Madrid y se llama Ronaldo. En el formato habitual de los noticieros deportivos de cualquier cadena nacional, el RM es la portada y ocupa la mayor parte de la información, luego es el FCB y después las noticias reales de lo acontecido en la jornada. TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, se juegue o no al fútbol. Señores pseudoperiodistas: ¿no les da vergüenza?. A esto sólo le encuentro dos posibles razones: o el nivel del periodismo deportivo en España sigue a cotas más propias de regímenes totalitarios o subdesarrollados, o la misma ecuación se sigue con los espectadores.
Joan Miquel Garcia Pérez
DNI 73909390 V
Oliva, 4 de septiembre de 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
QUE SE JODAN
QUE SE JODAN
La historia es vieja, pero no por ello menos conocida, y, lo que es peor, continuamente repetida. Se da en todos los niveles.
Desgraciadamente, en España, al nivel de partidos políticos, tenemos un especialista.
El PP, cuando está en la oposición (véase las dos últimas legislaturas) se dedica a provocar el caos, el desgobierno, con todos los medios "democráticos" a su alcance, manifestaciones, exabruptos, mass media, deslealtad institucional...
Cuando está en el poder, con los sectores que le interesa, hace lo mismo, con diferentes armas (léase estado del bienestar-sanidad-educación...).
El fin es el mismo: mantener el control del sector privado privilegiado (clases pudientes, monopolios...) sobre el conjunto del país.
La Comunidad Valenciana es el alumno aventajado: los hospitales, las escuelas, la televisión... todo se privatiza paulatinamente.
En España se sigue por la misma senda: hay que desprestigiar todo lo que tiene "tufillo" a social, a independiente. Hasta se construyen autopistas sin vehículos para ganar triplemente: en su construcción, en su mantenimiento, y en su liquidación.
Se llega a pensar que con las Comunidades Autónomas se ha hecho lo mismo: endeudarlas y desprestigiarlas, para después trocearlas y repartirlas.
Ahora le llega el turno a la TVE: en sus momentos de mayor audiencia y presitigio vamos a por ella. Ya hablaremos dentro de unos años.
Respecto a los ciudadanos normales (95% de la población), ya sabemos la receta: QUE SE JODAN.
Tan sólo nos queda la esperanza de la DESAPARICIÓN: no sólo con rescates y minucias, sino alcanzar ser una provincia de cualquier estado civilizado del norte.
Joan Miquel Garcia Pérez, OLIVA, 4 de agosto de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
presente pasado
Una protesta estudiantil ha sido reprimida con dureza por las fuerzas policiales. Los manifestantes habían ocupado la vía públca, impidiendo el paso de vehículos. El Gobernador ha manifestado que la policía mantendrá en todo momento el orden ciudadano y que la respuesta será proporcionada y contundente frente al desafío de los rebeldes. El jefe de la policía dice que los alborotadores son los enemigos a doblegar.
Miles de manifestantes recorren las calles de las principales ciudades de España, en contra de la pérdida de derechos adquiridos y de la bajada de sueldos que, según ellos, propicia el Gobierno. Las autoridades confían en que vuelva la tranquilidad, ya que la mayoría de la población está en contra de las protestas, orquestadas desde los sectores más radicales del mundo obrero.
El Tribunal Supremo suspende de sus facultades al juez que se extralimitó en sus funciones cuando grabó conversaciones entre los abogados y sus clientes en la cárcel. El Estado protege el secreto necesario en las relaciones de los profesionales del derecho con sus defendidos. Se trata de empresarios que presuntamente han cometido fraudes con las administraciones públicas, aunque son hechos que están por probar.
El Real Madrid sigue su marcha imparable hacia la consecución de la liga de primera división de fútbol. También en baloncesto, los blancos han ganado la copa del Rey.
NO SON NOTICIAS DE LOS AÑOS SETENTA. ES EL PP EN EL PODER.
Miles de manifestantes recorren las calles de las principales ciudades de España, en contra de la pérdida de derechos adquiridos y de la bajada de sueldos que, según ellos, propicia el Gobierno. Las autoridades confían en que vuelva la tranquilidad, ya que la mayoría de la población está en contra de las protestas, orquestadas desde los sectores más radicales del mundo obrero.
El Tribunal Supremo suspende de sus facultades al juez que se extralimitó en sus funciones cuando grabó conversaciones entre los abogados y sus clientes en la cárcel. El Estado protege el secreto necesario en las relaciones de los profesionales del derecho con sus defendidos. Se trata de empresarios que presuntamente han cometido fraudes con las administraciones públicas, aunque son hechos que están por probar.
El Real Madrid sigue su marcha imparable hacia la consecución de la liga de primera división de fútbol. También en baloncesto, los blancos han ganado la copa del Rey.
NO SON NOTICIAS DE LOS AÑOS SETENTA. ES EL PP EN EL PODER.
sábado, 11 de febrero de 2012
YO PREVARICO
YO TAMBIÉN PREVARICO. Ahora ya sabemos el alcance de tal término: cuando los juzgados retrasan y retrasan los juicios contra los delincuentes de guante blanco hasta unos límites totalmente injustos (caso Fabra) no prevarican; cuando un responsable político que arruina a su comunidad pero favorece y consiente los negocios de sus amiguitos del alma (caso Camps) no prevarica; cuando unos jueces se permiten tachar de totalitario, arbitrario e injusto a aquél que investiga hechos y comportamientos que objetivamente se demuestran fraudulentos contra la comunidad (caso Gürtel-Garzón) éstos no son los prevaricadores... entonces cabe decir que los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos, soportamos a nuestra lenta e "injusta" justicia, y nos esforzamos dentro de las reglas de la convivencia y democracia en llegar a final de mes, NOSOSTROS SOMOS LOS PREVARICADORES. Que comiencen a tomar nota los jueces del supremo para inhabilitarnos de nuestros derechos a todos, LOS PREVARICADORES.
viernes, 27 de enero de 2012
Camps inocente
Mejor, Camps el inocente. Es la víctima de los malos, de los corruptos, de los rojos. Así lo han dictado sus ciudadanos, primero en las urnas, luego en el juzgado.
Miopes, ciegos, tarados... así son sus ciudadanos que le votaron, así son los jueces populares que lo juzgaron.
Porca misèria, es la mejor expresión que se me ocurre, para definir a estas gentes, a estas cosas, a estos robots, que prefieren vivir en la ignorancia.
Hemos vuelto al medioveo, donde Dios, o mejor, sus profetas, sus religiosos, sus inquisidores eran los que atemorizaban a la plebe. Y ésta, dócil, miserable, les seguía en sus sermones, sin rechistar.
¿Cuándo llegará el Renacimiento a Valencia?.
Mucho me temo que la travesía será larga.
Entre tanto, ¡que la mare de Déu ens ampare!
Miopes, ciegos, tarados... así son sus ciudadanos que le votaron, así son los jueces populares que lo juzgaron.
Porca misèria, es la mejor expresión que se me ocurre, para definir a estas gentes, a estas cosas, a estos robots, que prefieren vivir en la ignorancia.
Hemos vuelto al medioveo, donde Dios, o mejor, sus profetas, sus religiosos, sus inquisidores eran los que atemorizaban a la plebe. Y ésta, dócil, miserable, les seguía en sus sermones, sin rechistar.
¿Cuándo llegará el Renacimiento a Valencia?.
Mucho me temo que la travesía será larga.
Entre tanto, ¡que la mare de Déu ens ampare!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)