viernes, 20 de junio de 2025

Sánchez contra todo

 

Sánchez ha quedado desarmado, desnudo, solo. Entró al Gobierno con la espada purificadora, contra la corrupción del PP, entonces representado por Rajoy. El resto de partidos lo apoyaron, la mayoría de españoles también y gobernó y ganó las elecciones siguientes. Este bagaje, tras demostrarse que no solo uno, sino los dos secretarios del partido que él eligió, han resultado ser unos corruptos de vieja usanza, lo ha perdido. Puede que haya sido engañado, pero la relidad política es que es incapaz de adoptar medidas contra la corrupción, pues la tenía en su misma casa.
La segunda arma que le aupó al poder en las elecciones, la credibilidad, la ilusión, las ideas, la perdió a la semana de ser reelegido, con la famosa amnistía. A partir de este pecado original, ha demostrado que solo le vale conservar el poder, aun a costa de cambiar de opinión, en definitiva, de mentir a sus electores.
Ahora tan solo se mantiene con el escudo del miedo, que vendrá el lobo, Vox y sus secuaces (el PP).
Un político demócrata, responsable,  dimitiría y cedería a otro, aunque del mismo partido, para dignificar el Gobierno, el Estado.
Cuanto más dure su agonía, mayor será la herida que provoca en el votante de buena fe, que aun cree que el PSOE es un partido necesario e imprescindible. Mayor será el número de votantes que preferirán opciones más radicales y, en definitiva, mayor el peligro de convertir al Pais en un Estado ingobernable, o gobernado por extremistas con el riesgo que ello comporta para todos.
JMGP junio 2025

lunes, 29 de julio de 2024

El acuerdo ERC-PSC

 El acuerdo ERC-PSC

Hoy se ha destapado: habrá investidura de Illa. Tan sólo faltan algunos flecos, como que unos 8.000 militantes de los republicanos lo ratfiquen.

Otra lección más de la democracia que entiende el PSOE para mantenerse/conseguir el poder, como la amnistía. Pactos secretos, sobre cuestiones de interés nacional, acordados por unos pocos, sin debate público, y pasados por el rodillo de los elegidos, léase gobierno y parlamentarios. También en la amnistía: se acordó lo contrario de lo que se había dicho ('la amnistía es inconstitucional...', 'la caja común no se romperá...'). Y (como es de temer)  someter al resto del partido y a los votantes o simpatizantes del PSOE a un chantaje bochornoso (por no decir palabras gruesas): o nosotros o el caos de la derecha.

Desgraciadamente, los centenares o miles de militantes y funcionarios del PSOE ya han demostrado sobradamente su disciplina (casi militar) que los reduce a meras comparsas en este juego de tronos.

¿Cuánto más lo podrá soportar el resto del país? ¿Cuáles serán las consecuencias, a medio plazo, de estos despropósitos?.

Por el momento la interminable crispación política, y la desafección de la ciudadanía por la misma. Luego... me temo lo peor.

JMGP, fin de julio de 2024

lunes, 24 de junio de 2024

Nit de Sant Joan (final)

Tot va transcórrer perfecte. Gràcies a les prohibicions municipals i a la completa xarxa de vigilància policial, no es van encendre les dunes. Tampoc va haver focs a la platja, ni cap incident a ressenyar. Tan sols un moment de tensió: van sonar alguns petards i els vehicles de la policia, de forma ràpida i eficaç, van rodejar l'infractor i va tornar el silenci. Poca gent, tota molt pacífica, quasi semblava una nit més de l'estiu. Algunes idees per els propers anys, vista la gran disposició ciutadana a la disciplina oficial: controlar l'accés a la platja (presa de dades, objectes...) no siga que algú porte objectes pirotècnics, programar l'hora exacta per saltar les ones (va haver un poc de desorganització, uns ho feien a 11,45, altres a 12,10h), ordenar la gent a la sorra per disposar millor l'espai de cada grup, prohibir els crits i jocs dels xiquets (desentonaven dins l'ambient de tristor general). D'aquesta manera, d'ací a pocs anys ningú acudirà ja a la celebració, i ens estalviarem la despesa dels policies, de l'orquestra, de la neteja, a més de mantenir la protecció de les dunes, el nostre be més preat.

JMGP juny 2024

domingo, 23 de junio de 2024

Nit de Sant Joan (2)

Una de les característiques intrínseques als dictadors, és la imprevisibilitat dels seus actes o ordres. Precisament, l'enorme -de vegades denostada- maquinària normativa/burocràtica/judicial ens protegeix, als ciutadans, dels governants autoritaris i imprevisibles. Baix estes premises, la decissió d'alguns ajuntaments de prohibir les fogueres particulars a les platges per la festa de Sant Joan, pocs dies abans de celebrar-se, és una CACICADA del més pur estil dictatorial. Per la forma, (sense debat públic...), per la data (moltíssima gent prepara estes meravelloses festes populars amb mesos d,antelació), i per el fons ( l'excusa legal argüida, amb tintes "solidaris" inclusive, és ridícula i, el que és pijor, falsa, per no dir directament prevaricadora). És realment fustrant comprovar que, després de quasi 50 anys sense el dictador, els hàbits d,aquell malson encara estàn presents en moltes de les decissions i actuacions del dirigents actuals.

JMGP juny 2024

jueves, 20 de junio de 2024

Nit de Sant Joan (apagada)

 Ara prohibeixen, les autoritats, fer fogueres a la platja, per Sant Joan. El pretexte és una norma de regulació de cremes agrícoles, i la  coartada són les dunes, que es poden cremar. S,han oblidat que també es poden cremar les persones, i les cases, però això sembla no importar. A més a més avisen a tres dies de la festa, quan la norma del pretexte està des del mes d,abril. Moltes preguntes i dubtes: Per què amb lleis semblants altres anys si que s,ha pogut fer foc? Per què no tots els ajuntaments ho apliquen igual? Per què es prohibeix ara i no al mes de maig, per exemple? Dona la impressió que algú no ha fet la seua feina: previndre que hi ha una festa meravellosa que a tots complau, i la forma de regular-la per a que siga el menys perillosa i molesta, sense prohibir, com a les falles, com a les fogueres, com a mil excepcions per raons de tradició i respecte al ciutadà. Una vegada més, tornem a veure la força infinita que cada vegada està més present a la CASTA politico-funcionarial: LA GOSERA.


jueves, 25 de enero de 2024

tenis o teatro (macabro)

Asistimos en directo a un  partido inaudito: mientras por un lado se legisla en el congreso (mejor dicho, entre Junts y Psoe) por el otro un juez redacta imputaciones para aplicar o eludir esa misma legislación. Es decir, al mismo tiempo se redacta y aplica una ley. ¿Se ha conocido mayor perversión en un sistema democrático, en donde la separación de poderes es fundamental?.

Aquí, ahora, en España, un partido, para mantenerse en el poder (ejecutivo), utiliza el congreso (legislativo) y redacta una ley a instancias de otro partido por sus votos, mientras un juez (judicial) prepara o modifica sus autos de enjuiciamiento según esta redacción que se negocia, y viceversa.

Es un teatro, una comedia, que retrata a sus actores (los cómicos) y que sirve, sobre todo, para abonar y alimentar un futuro en el que, desgraciadamente, perderemos todos, pues las hordas fascistas arrasarán sin piedad, con una pasmosa facilidad.
J.M.G.P  final enero 2023

domingo, 19 de noviembre de 2023

Enlace sur AP7 Oliva

 Ya se ha abierto el enlace sur de la AP7 con la N332 que evitará el paso por el casco urbano de Oliva de una ingente cantidad de vehículos, sobre todo pesados.

Es una magnífica noticia, aunque el diseño final de la infraestructura deja mucho por resolver. Desgraciadamente, en Oliva, hay bastantes antecedentes de estas grandes obras poco respetuosas con su territorio.

La A7 destrozó varias montañas  que han cambiado su perfil y paisaje para siempre. Con unos cuantos túneles se hubiera podido evitar.

La reciente  conexión norte de la AP7 con la N332, al liberar el peaje, ha supuesto el corte de dos caminos históricos, uno de ellos milenario, como la Via romana o Camí Vell de Xàtiva. También se podía evitar, con otra rotonda, por ejemplo.

La conexión sur ha cortado el Camí Vell de Dénia y el Camí Vell de Pego, ambos muy usados como caminos rurales, y por numerosos  ciclistas e incluso paseantes. Encima no resuelve los accesos al polígono industrial adjunto. Todo ello era evitable con mejor trazado, seguramente más económico. También es un atentado paisajístico y medioambiental de primer orden.

¿Por qué nuestras autoridades locales, incluso provinciales, han consentido estos desmanes? ¿Por qué sus equipos técnicos no se han negado a avalarlos? ¿Para qué sirven los estudios de impacto ambiental? ¿Y los informes de movilidad sostenible?

En fin un organigrama administrativo-político-técnico imbatible: nadie es responsable de las chapuzas que han destrozado nuestro territorio, seguramente de forma irreparable.