sábado, 19 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
De los derechos de autor
Algunas ideas.
¿Hay estadísticas fiables sobre cuántos profesionales había hace diez años (sin internet) y hay ahora que vivan de la música, arte, espectáculos en general?
¿Cuándo se devenga por utilizar obras de autor: una canción en la ducha, en la calle, ante 5 personas, en una reunión con 20 amigos, con 200?
¿A cuántos contactos podemos pasar un chiste, canción, foto, peli..., por email, 1 o 3 o 15 o 30?
¿Podemos fotografiar edificios con derechos de autor, muebles con idem, objetos en general, cuadros, paisajes? ¿Hasta cuándo?
¿Es más fácil triunfar o conseguir vender canciones, obras de arte... paa los noveles, ahora con internet, o cuando no estaba? ¿Cuántos lo han conseguido?
¿Se han arruinado más autores desde internet, o han conseguido menos beneficios? ¿Las discográficas grandes ganan menos, hay más compañías pequeñas?
Hay tantas cuestiones para conocer, evaluar, cuantificar, antes de opinar, que, por el momento, por lo que pueda pasar, hay que NAVEGAR A GOGÓ.
Seguramente estaremos en la edad de oro de internet, en la época que los gobiernos aún no saben cómo controlar, cómo cobrar, cómo regular, que es lo que hacen sobre todas las actividades y por eso están nerviosos (en Suecia, los internautas ya están en política, pues el PODER ya ha empezado a actuar).
Continuará...
¿Hay estadísticas fiables sobre cuántos profesionales había hace diez años (sin internet) y hay ahora que vivan de la música, arte, espectáculos en general?
¿Cuándo se devenga por utilizar obras de autor: una canción en la ducha, en la calle, ante 5 personas, en una reunión con 20 amigos, con 200?
¿A cuántos contactos podemos pasar un chiste, canción, foto, peli..., por email, 1 o 3 o 15 o 30?
¿Podemos fotografiar edificios con derechos de autor, muebles con idem, objetos en general, cuadros, paisajes? ¿Hasta cuándo?
¿Es más fácil triunfar o conseguir vender canciones, obras de arte... paa los noveles, ahora con internet, o cuando no estaba? ¿Cuántos lo han conseguido?
¿Se han arruinado más autores desde internet, o han conseguido menos beneficios? ¿Las discográficas grandes ganan menos, hay más compañías pequeñas?
Hay tantas cuestiones para conocer, evaluar, cuantificar, antes de opinar, que, por el momento, por lo que pueda pasar, hay que NAVEGAR A GOGÓ.
Seguramente estaremos en la edad de oro de internet, en la época que los gobiernos aún no saben cómo controlar, cómo cobrar, cómo regular, que es lo que hacen sobre todas las actividades y por eso están nerviosos (en Suecia, los internautas ya están en política, pues el PODER ya ha empezado a actuar).
Continuará...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)