jueves, 6 de septiembre de 2012

CAMPS cristal

Hace pocas fechas, el TC amonestó al Parlament por no admitir preguntas de la oposición dirigidas a la Generalitat en relación a los múltiples casos de cuentas opacas a las que nos tiene acostumbrados a sus súbditos (caso Julio Iglesias, Terra Mítica, Gürtel, Visita del Papa ........).
Nuestro Honorable (Camps, el payaso, el valiente), del que ya casi no conocíamos su voz, salió en defensa de su Parlament, de su Generalitat, del honor ofendido de los valencianos, para repetirnos su eterna letanía: somos los mejores, los más avanzados, los más modernos, los más tradicionales, la mejor sanidad, la mejor educación, etc, etc, etc, y, los más transparentes.
Es una nueva cualidad que no conocíamos, aunque sí sopechábamos.
Seguramente son las fuerzas del maligno (los catalanes, los sociatas) las que propagan tales barbaridades. No se sabe porqué hay varios tribunales y jueces (hasta el TC) que no cejan en su empeño de buscar en la transparencia. Quizás sea más turbia de lo que nos dicen.
Como siempre, y cada vez más, CREER en lo que dice Camps y su Generalitat es una cuestión de fe. Ellos son inefables.
El problema, es que ya hay demasiadas religiones en el mundo, y ésta en particular, es una de las que más fundamentalistas tiene entre sus seguidores.
Quizás llegue algún día el niño que, como en el cuento, descubra que el rey estaba desnudo, de tan transparente que dice que es. Oliva, diciembre 2010

deportes TV

Lo de esta noche, en el telediario de TVE1, más concretamente en los deportes, ya supera lo insuperable: que un comentario de un jugador de fútbol, por más estrella que sea, acerca de su estado de ánimo, sea la noticia de portada, e incluso ocupe el 50% de la información deportiva, no tiene nombre... ni adjetivo. Lo que dijo, lo que suponemos, lo que opinan otros jugadores o público en general de tal hecho... ES LO MÁS IMPORTANTE. Claro que hay que conocer los detalles: el jugador es del Real Madrid y se llama Ronaldo. En el formato habitual de los noticieros deportivos de cualquier cadena nacional, el RM es la portada y ocupa la mayor parte de la información, luego es el FCB y después las noticias reales de lo acontecido en la jornada. TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, se juegue o no al fútbol. Señores pseudoperiodistas: ¿no les da vergüenza?. A esto sólo le encuentro dos posibles razones: o el nivel del periodismo deportivo en España sigue a cotas más propias de regímenes totalitarios o subdesarrollados, o la misma ecuación se sigue con los espectadores. Joan Miquel Garcia Pérez DNI 73909390 V Oliva, 4 de septiembre de 2012