domingo, 19 de noviembre de 2023

Enlace sur AP7 Oliva

 Ya se ha abierto el enlace sur de la AP7 con la N332 que evitará el paso por el casco urbano de Oliva de una ingente cantidad de vehículos, sobre todo pesados.

Es una magnífica noticia, aunque el diseño final de la infraestructura deja mucho por resolver. Desgraciadamente, en Oliva, hay bastantes antecedentes de estas grandes obras poco respetuosas con su territorio.

La A7 destrozó varias montañas  que han cambiado su perfil y paisaje para siempre. Con unos cuantos túneles se hubiera podido evitar.

La reciente  conexión norte de la AP7 con la N332, al liberar el peaje, ha supuesto el corte de dos caminos históricos, uno de ellos milenario, como la Via romana o Camí Vell de Xàtiva. También se podía evitar, con otra rotonda, por ejemplo.

La conexión sur ha cortado el Camí Vell de Dénia y el Camí Vell de Pego, ambos muy usados como caminos rurales, y por numerosos  ciclistas e incluso paseantes. Encima no resuelve los accesos al polígono industrial adjunto. Todo ello era evitable con mejor trazado, seguramente más económico. También es un atentado paisajístico y medioambiental de primer orden.

¿Por qué nuestras autoridades locales, incluso provinciales, han consentido estos desmanes? ¿Por qué sus equipos técnicos no se han negado a avalarlos? ¿Para qué sirven los estudios de impacto ambiental? ¿Y los informes de movilidad sostenible?

En fin un organigrama administrativo-político-técnico imbatible: nadie es responsable de las chapuzas que han destrozado nuestro territorio, seguramente de forma irreparable.

sábado, 11 de noviembre de 2023

Amnistia o Amnesia?

 No acabo de entender el porqué de los cuatro folios del pacto JUNTS-PSOE. Quizás me confundo, pero parece una redacción de 1º de EGB, de alumnos adoctrinados. Sería mejor no disfrazar los complejos y omisiones del texto, y sintetizar en apenas pocas líneas:

Había una vez un pueblo que deseaba manifestar legalmente su deseo de independencia frente al estado opresor, y unos malvados (tribunal constitucional, PP, policías, jueces) se lo impidieron. Llega el momento de restaurar la dignidad de este pueblo, y de olvidar y perdonar cuantos actos se promovieron para alcanzar el noble fin, y que aún siguen castigándose. No solo haremos una ley para lograrlo, sino que llamaremos a personas mayores que verifiquen que se cumple, no sea que los antiguos malvados aún puedan evitar que las nobles gentes alcancen la libertad.

Luego hay algunos matices terrenales, que no vienen a cuento para tan ilusionante ambición, como los trenes, los dineros, el lawfare. Pero son estos detalles, los que nos muestran que no estamos ante un relato épico o mítico, sino que son personas reales los que se atreven a mezclar la utopía con el día a día, y que esto, lo de confundir los ideales con las necesidades de los humanos, en manos de dirigentes irresponsables (iluminados), tiene unas consecuencias que en el pasado siglo XX vimos hasta dónde pudieron llegar.

JMGP octubre 2023