Las sobras del ayuntamiento.
Ahora tenemos más de 5 millones para gastar. Tras varios años ahorrando, más por imposición del gobierno que por convicción, vuelven los planes "zapatero o confianza". Como siempre, en cuanto queremos que se note nuestra administración, hacemos obras, cosas que se ven, se palpan. Más aún si estamos a dos años de las elecciones, es decir, que estarán para inaugurar en el momento oportuno. Parece haber olvidado el ayuntamiento que su superávit se debe, sobre todo, al esfuerzo ciudadano, tras los sucesivos aumentos de impuestos, desde el catastrazo de 2012, hasta las tasas, ICIOs y demás. Es por ello que seguramente sería mejor emplear este remanente para aligerar estos impuestos y tasas, para apoyar más decididamente a los perjudicados por la pandemia, para devolver, en definitiva, el dinero al que lo ha ahorrado. Sin embargo, una nueva sarta de ocurrencias, desde reparar aceras, hasta remodelar parques, cuestiones no despreciables, pero que se solucionan mejor con programas serios de renovación urbana, los cuales, por cierto, gozan de importantes subvenciones por parte de otras administraciones de rango superior. Otra oportunidad perdida.
Juanmi 2021-05